Jardines Infantiles

Jardines Infantiles

Nuestra institución administra 3 jardines infantiles dependiente de la JUNJI cuyo Objetivo es entregar Educación Parvularia de calidad a niños y niñas, preferentemente menores de cuatro años y en situación de vulnerabilidad social, para así generar las mejores condiciones educativas y contribuir a la igualdad de oportunidades.

Jardines administrados:

  • Jardín Infantil Santa Catalina de Alto Hospicio con una matricula de 174 párvulos.
  • Jardín Infantil Altos del Mar de Iquique , con una matricula de 104 párvulos.
  • Jardín Infantil el Pequeño Morro de Iquique , con una matricula de 54 párvulos.
 

Directores Jardines Infantiles.

Altos de Mar: Angélica Vergara Campodonico
Dirección: Vía local 2 # 4033 Iquique, Fono: 57-2386112
Pequeño Morro: Silvia Perez Lopez
Dirección Zeger # 148 Iquique, Fono: 57-2422940
Santa Catalina de Alto Hospicio: Fernanda Theoduloz Lam
Dirección: Avda. Cerro Esmeralda # 2815 Alto Hospicio, Fono: 57-2492962

Reseña Histórica Jardin Infantil Sta. Catalina

En el año 2006 la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), a través de su Directora Regional Señora Orieta Burgos Hermosilla, propone a Don Hernán Muñoz Antiquera, Secretario General de la Asociación Cristiana de Jóvenes de Iquique (YMCA), la administración de una Sala Cuna y Jardín Infantil. Dicho centro educativo funcionará bajo la modalidad de Jardín Infantil VTF, es decir, a través del traspaso de fondos entre JUNJI e YMCA.

Orientada a ofrecer aprendizajes de calidad y alimentación a niños y niñas en situación de vulnerabilidad social, la Sala Cuna y Jardín Infantil Santa Catalina abre sus puertas a la comunidad el 26 de Noviembre del año 2006. Con una capacidad para 150 niños y niñas entre los 64 días y los 4 años de edad; ofreciendo a los padres y familias la oportunidad de crecer personalmente y superar la barrera de la pobreza a través del apoyo para la inserción laboral y apoyo a la jefatura de hogar femenina.

En Septiembre del año 2015 la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) realiza la entrega de dos nuevas salas cunas para dar cumplimiento al aumento de cobertura propuesta en la meta presidencial de Michelle Bachelet Jeria. Con la ampliación de cobertura se aumenta la capacidad de atención a 174 niños y niñas contando con cinco salas cunas y tres niveles medios de atención de niños y niñas.

Actualmente el Jardín Infantil “Santa Catalina” atiende a 174 niños y niñas entre 3 meses y los 4 años de edad cuyas familias principalmente son extensas, conformadas por mujeres que trabajan fuera de su hogar y pertenecen al sector. El centro educativo les abre sus puertas para entregarles educación oportuna, integral y de calidad a través del desarrollo de prácticas pedagógicas basadas en el respeto y el afecto.

Misión Jardín Infantil Santa Catalina

Ofrecer a niños y niñas educación integral y de calidad, basada en el respeto por la individualidad de cada persona, el buen trato y las interacciones positivas y significativas entre los diferentes integrantes de la comunidad educativa.

Visión Jardín Infantil Santa Catalina.

Reconocer al niño y la niña como sujetos de derechos, individuos únicos con características propias, pertenecientes a una familia y comunidad, capaces de aprender a relacionarse y convivir con otros, a participar, elegir y tomar decisiones a partir de sus intereses y necesidades.

Sello de la Unidad Educativa.

El Jardín Infantil Santa Catalina es un centro educativo que incorpora el desarrollo de una pedagogía basada en la “libertad”, el “afecto” y el “respeto a la individualidad”, en la cual niños, niñas y adultos se relacionan y aprenden en ambientes significativos, afectivos y bien tratantes.

“Educando con afecto en libertad y movimiento”

Reseña Histórica Jardin Infantil Altos del Mar

El jardín infantil Altos del Mar, ubicado en Vía Local 2 N° 4033 de la ciudad de Iquique, funciona como Vía Transferencia de Fondos de Junji a Ymca abrió sus puestas a la comunidad el 5 de Septiembre de 2011, en donde se atienden a 104 niños y niñas pertenecientes a Sala cuna menor y mayor con 20 niños y niveles medio menor y mayor con 32 niños los cuales son atendido por 5 educadoras de párvulos, 11 técnicos en párvulos, 2 auxiliar de aseo y 3 manipuladoras quienes pertenecen a la empresa Savisa siendo la responsable de una alimentación sana y equilibrada de acuerdo a la edad de los párvulos atendidos.

Su funcionamiento es de Marzo a Diciembre en el horario de 8:30 a 19:00 horas.

Nuestra unidad educativa acoge a niños y niñas con la finalidad de prepararlos a través de un ambiente autónomo, afectivo, enfocado en el respeto al niño, la niña como persona, seguro, saludable, enfocada en la realización de actividades física y deportiva que permitan facilitar sana y saludable, dando énfasis en el consumo de alimentos saludables, considerando el juego como principio y generador de aprendizajes lo que permite ver el mundo en forma creativa, alegre, libre y tranquila. Día a día se está incorporando a la familia a ser protagonista en la educación de sus hijos.

En los niveles de sala cunas se trabaja el método Lóczy y en los niveles medios con currículo integral.